“2015 Año del generalísimo José María Morelos y Pavón ”
ESCUELA
NORMAL DE ATIZAPÁN DE ZARAGOZA
PROYECTO DE
CUENTA CUENTOS
LOS TRES
CERDITOS
CURSO:
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
Karen Rosario Jiménez
Jiménez
Prisila Santamaría
Amaro
LICENCIATURA
EN EDUCACIÓN PRIMARIA
PLAN DE ESTUDIOS, 2012. PRIMER SEMESTRE
![]() |
RESPONSABLE: MTRA. MARTHA ROMO MACIAS
NOVIEMBRE 2015


PRESENTACIÒN
El curso El sujeto y su formación profesional como docente, se constituye en un
espacio curricular en el que el estudiante, además de reflexionar y analizar
todos los aspectos asociados a la profesión y ejercicio de la docencia, reconoce
los niveles de implicación que personalmente puede adquirir al momento que
elige ser docente.
. Así, se propone una
pedagogía activa que se funda en el diálogo constante, en la vinculación entre
la teoría y la práctica, atendiendo a la interdisciplinariedad, la diversidad y
el trabajo en equipo, cuyo desenlace previsto es la puesta en marcha de nuevas
ideas, así como la generación de proyectos innovadores.
Como se puede
apreciar, el futuro docente tendrá que reconocer las tensiones, los problemas, las
posibilidades y los retos que tiene la profesión de la docencia en estos nuevos
escenarios. De este modo, se apuesta a que el estudiante normalista vea de 6 El
sujeto y su formación profesional como docente Licenciatura en Educación
Primaria. Plan de estudios 2012 frente todos estos aspectos, los reflexione y
analice, sólo de esa manera podrá asumir una posición con relación a la
profesión
![]() |
EN LA FORMACIÓN COMO DOCENTE NOS PERMITE
PARTICIPAR ACTIVAMENTE PARA LA PRODUCCION DE TEXTOS ORALES Y PARTICIPACION EN
EVENTOS COMUNICATIVOS , PARA APOYAR LA FORMACION DE LOS ALUMNOS Y DE TU
FORMACION COMO DOCENTE
CAVE
MENCIONAR QUE LOS CUENTA CUENTOS APORTAN VALIOSOS MENSAJES PARA ENSEÑARLES
A LOS NIÑOS DE UNA MANERA SIGNIFICATIVA COMO AFRONTAR SITUACIONES COTIDIANAS.
TAMBIEN
SON MATERIALES DIDACTICOS QUE AYUDAN A PRODUCIR UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN
LOS NI;OS ASI COMO PODEMOS ENTRELASAR TEMAS, VALORES O INCLUSO UN MENSAJE .
TODO
ESTO SE REALIZA CON UNA JUSTIFICACION EDUCATIVA Y ETICA.
PREGUNTA GENERADORA
¿Cual es la relación educativa que favorece el
cuentacuentos para la formación de los niños?
PREGUNTAS SECUNDARIAS
¿Cuál es la finalidad de un cuenta cuentos?
¿Qué
es un cuenta cuentos?
¿Qué
materiales necesitamos para contar un cuenta cuentos?
¿Cuál
es la manera adecuada de contar un cuenta cuentos?
¿Cuánto
tiempo es pertinente para contar un cuento?
FECHA DE APLICACIÓN DEL PROYECTO
Fase A: 26 de noviembre de 2015
Fase B: 07 de diciembre de 2015
Fase B: 07 de diciembre de 2015
Propósitos
Que los niños pueden llegar a tener un pensamiento
reflexivo y critico en la lectura y motivar su perfil lector.
Implementar en los niños el gusto por la lectura, para
que hagan de ella una actividad cotidiana.
Utilizar el lenguaje oral y escrito con claridad fluidez
y adecuadamente, para interactuar en distintos contextos sociales. Reconoce y
aprecia la diversidad lingüística.
Propiciar el desarrollo de las capacidades de
comunicación de los niños en los distintos usos de la lengua hablada y escrita.
COMPETENCIAS
GENÉRICAS
·
Usa el pensamiento crítico y creativo para la solución de problemas y la
toma de decisiones.
COMPETENCIAS PROFESIONALES
·
Diseña
planeaciones didácticas, aplicando sus conocimientos pedagógicos y
disciplinares para responder a las necesidades del contexto en el marco del
plan y programas de estudio de la educación básica.
·
Propicia
y regula espacios de aprendizaje incluyentes para todos los alumnos, con el fin
de promover la convivencia, el respeto y la aceptación.

NOMBRE
DIRECCIÓN
DIRECTORA
NÚMERO DE GRUPOS
TOTAL DE ALUMNOS
|
GRAL. LAZARO CARDENAS DEL RIO
VILLA DEL CARBÓN, MOLINITOS (COMUNIDAD DE LOS MOLINITOS)
500
M.DE LA CARRETERA VILLA DEL CARBON-NICOLAS R.
SOFÍA RUÍZ ANTONIO
6
52
|
|
CURSOS PARTICIPANTES
|
PROFESORES RESPONSABLES
|
1.-
|
EL SUJETO Y SU FORMACIÓN PROESIONAL
COMO DOCENTE
|
MARTHA ROMO MACÍAS
|
2.-
|
OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA
PRÁCTICA EDUCATIVA
|
LEONEL MARTÍNEZ AGUILAR
|
PROCESO DEL
TRABAJO A DESARROLLAR EN LAS ESCUELA PRIMARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA
LUNES 23 DE NOVIEMBRE
DE 2015
Horario
|
Actividades
|
10:30
|
·
INICIO:
Vamos a empezar presentandonos y las vamos a preguntar si quieren escucar n
cuento.
|
10:45
|
·
DESARROLLO:
Vamo a empezar contando nuestro cuento, vamos a ir interactuand con los
alumnos para que así se interesen más por el cuento.
|
11:00
|
·
CIERRE:
Vamos decirles que estuvieron muy bien portados y los vamos a motivar con la
ayuda del cuento, al termino vamos a hacer unas cuantas preguntas sobre el
mismo y les daremos una bolsa de dulces.
|

MATERIALES
|
COSTO
|
Coloretes
|
$30
|
Cartulina
|
$32
|
Papel corrugado
|
$18
|
Fomi
|
$28
|
Listón
|
$8
|
Mica
|
$40
|
Total
|
$156
|
PRODUCTOS FINALES

“Los tres
cerditos”
Los tres
cerditos son hermanos y quieren experimentar la vida, empiezan a pasar por
conflictos con un lobo, a causa de sus malos hábitos de hacer las cosas sin
pensar en las consecuencias.
PERSONAJES
·
Los tres
cerditos
·
Lobo
CONTENIDO
CIENTÍFICO DE CUENTA CUENTOS
Cuentacuentos es un espacio en el que, a través de
varios microrrelatos de autores hispanos, se ofrece una muestra del gran
abanico de culturas y vivencias que han encontrado su expresión en la lengua
española y que se reparten por más de veintiún países del mundo.
La narración de un cuento,
o lo que se conoce como Cuentacuentos, es una
actividad amena y divertida, ya que el narrador con su habilidad cuenta
historias a los niños de una manera directa y con un lenguaje adecuado. Ayuda a
los niños a imaginarse la historia que escucha por lo que potencia su imaginación, curiosidad y creatividad.

·
Buena
actitud hacia el grupo
·
Atención
al cuento
·
Participación
de los niños
·
Interacción
del maestro-alumno
COMENTARIOS Y
SUGERENCIAS
Los cuenta cuentos son algo muy
interesante ya que se aplican muchas estretegias didácticas.
Atizapán de
Zaragoza Méx., a 23 de Noviembre de 2015.
AUTORIZACIÓN DEL
PROYECTO:
PROYECTO DE
CUENTA CUENTOS
EL SUJETO Y SU FORMACIÓN
PROFESIONAL COMO DOCENTE
No hay comentarios:
Publicar un comentario