Escuela Normal de Atizapán de
Zaragoza
MISIÓN VISIÓN
“Formar
profesionales innovadores para la educación básica, sustentada en los avances
de la ciencia y la tecnología de manera interactiva, reflexiva y propositiva,
a través de un trabajo colaborativo, con el fin de potenciar holísticamente
las competencias profesionales; en el marco de una cultura axiológica que
responda con calidad, calidez y compromiso a las expectativas y retos de la
sociedad actual”
|
“Somos una Institución de Educación
Superior formadora de Profesionales de
la Educación, comprometidos con la
calidad de los procesos de innovación orientados a elevar la Capacidad,
Competitividad académicas y Gestión estratégica y prospectiva, que responda a
los retos, expectativas y desafíos de la sociedad hacia la excelencia
educativa”
|
Licenciatura en Educación Primaria
El Sujeto y Su Formación Profesional Como Docente
Maestra Martha Romo Macías
DILEMAS DEL PRESENTE
Páginas 11-21
Priscila Santamaría Amaro
Mitzi Diana Ruíz Velázquez
DILEMAS DEL PRESENTE, RETOS PARA EL
FUTURO
POR NIEVES BLANCO
UNIVERSIDAD DE MALAGA
UNIVERSIDAD DE MALAGA
Los
dilemas del presente y los retos para el futuro presentan:
·
Procesos sociales
para la enseñanza
·
Problemas de cambio
·
Conocer, comprender y
dar voz a los maestros
·
Calidad de prácticas
educativas
·
Que la enseñanza
ayude a los niños
·
Podemos alcanzar los
procesos sociales
·
Está en crisis la
comprensión científica y la tecnología
·
La flexibilidad
económica incrementa las desigualdades
·
La enseñanza y
trabajo de los maestros se verá afectado en cuanto a la modificación de las
condiciones y valores sociales
·
Las escuelas nacen de
la modernidad
·
El trabajo de los
maestros está sujeto más demandas
·
Hay tres ejes básicos
que la postmodernidad plantea al profesorado: el trabajo, el tiempo y las
culturas de enseñanza
·
El tiempo es la dimensión que estructura
nuestro trabajo
·
Las culturas de
trabajo de la enseñanza son las actitudes, valores y creencias compartidas por
los docentes.
Ofrece
sugerencias para mejorar la calidad de las prácticas educativas para que así la
enseñanza pueda ayudar a los niños.
Para
la enseñanza y el trabajo profesorado influyen mucho las condiciones sociales,
económicas y políticas. Y el surgimiento de estas, han actualizado los valores
sociales y personales.
La
modernización, que viene de la ilustración, es la idea que va cambiando los
conceptos de las cosas.

"intensificación":
un incremento de las demandas que implica reducción del tiempo que los docentes
deberían dedicar a funciones "educativas" y una saturación de tareas
administrativas y burocratizadas.
Se
denomina culturas de trabajo al conjunto de supuestos básicos -actitudes,
valores, creencias,- que son compartidos por los docentes -sea en general o en
un grupo concreta-. Así como a las pautas de relación e interacción entre ellos
y a las condiciones contextuales de su trabajo,
En
la actualidad tenemos que ir cambiando los procesos de aprendizaje, tener innovaciones
hacia el trabajo. Así, el individualismo produce aislamiento, algo negativo
para la enseñanza y para el profesorado.
En
estas condiciones, las maestras y maestros necesitamos revisar y renovar
continuamente nuestros propósitos y principios morales y, de modo más amplio,
repensar la educación.
Introducción del director de la
colección inglesa
Darnos
cuenta de que el profesorado constituye la clave definitiva del cambio
educativo y de la mejora de la escuela. En la forma en que cada docente enseñe
tiene que ver mucho su trayectoria de vida. Y así conseguirá colegas o no, todo
depende de su forma de ver las cosas
Reactivos
¿Cuáles
son las condiciones que influyen para la enseñanza y el trabajo profesorado?
a)
Sociales, económicas y políticas.
b) Sociales, Políticas
c) Económicas y Profesionales
d) Económicas, profesionales y sociales
¿Cuál
es la idea, de la ilustración, que va cambiando los conceptos de las cosas?
a) La educación
b) El aprendizaje
c) La Normatividad
d)
La modernización
¿Qué es eso que produce aislamiento, algo negativo para la enseñanza y
para el profesorado?
a) La cooperación
b)
El individualismo
c) La colectividad
d) La educación
¿Qué
fue lo que reconceptualizó el sistema de valores sociales y personales?
a) La modernidad
b) Condiciones sociales y culturales
c) Las condiciones
sociales, políticas y económicas
d) La burocratización
¿A
qué se debe que la enseñanza y el trabajo de los maestros se vea afectada?
a) A la modificación de
las condiciones y valores sociales
b) A las escuelas modernas
c) Al trabajo de los maestros
d) La dificultad de una comunicación
¿En
qué consiste la mejora de una enseñanza?
a) En la restauración de las escuelas
b) En mejorar los
métodos de aprendizaje
c) En el desarrollo del profesorado
d) La elaboración de evaluaciones
Glosario
Individualismo: Egoísmo de cada cual en los afectos, intereses, etc. Propensión
a obrar según el propio albedrío y no de concierto con la colectividad.
Modernización: Proceso mediante el cual una cosa antigua toma forma o
aspecto modernos. Adaptación del modo de vida a los usos y costumbres más
avanzados y modernos.
Burocratización: La burocratización se relaciona con la burocracia y es
cualquier organización regulada por determinada cantidad de normas que logran
mantener una racionalidad para gestionar determinado asunto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario